Las mejores lecturas para Navidad
Estos días pasamos mucho tiempo en casa debido a la situación; además, ahora que se acerca el invierno, pasaremos muchas horas calentitos en el sofá. ¡Y qué mejor ocasión para disfrutar de la lectura! Os traemos algunas recomendaciones para todos los gustos, basadas en nuestras lecturas.
Colores Prohibidos, de María Peralta (Ed. La Mar de Fácil)
Es un libro muy interesante, que nos permite conocer otras culturas. Además, nos ayuda a entender mucho mejor un drama que está muy de actualidad: la llegada de inmigrantes ilegales a nuestro país. Acompañar a Amina y a su familia en este viaje tan difícil para buscar una vida mejor es una experiencia muy recomendable.
Fray Perico en la guerra, de Juan Muñoz Martín (Ed. SM)
Seguir a Fray Perico en sus aventuras es siempre muy divertido. En mitad de la Guerra de la Independencia, los franceses tomarán su convento. Entonces, desaparecerá una imagen y… ¡ya está el lío montado! Para todos los que quieran reírse a carcajadas, es un libro perfecto.
La Sirenita, de Hans Christian Andersen (Ed. Beascoa)
Es un libro que nos llena de recuerdos, y nos transporta a nuestra infancia. Ariel es una sirena muy traviesa, y su padre la regaña mucho. En su camino se cruzará una malvada bruja, que le robará lo más importante para ella. Un libro perfecto para los más pequeños de la casa.
Don Quijote de la Mancha, de Miguel De Cervantes (Ed. Almadraba)
El clásico más importante de nuestra literatura es de todo menos aburrido: los protagonistas, Don Quijote y Sancho Panza, recorrerán junto a su caballo Rocinante toda la península, persiguiendo aventuras y amores (como el de Dulcinea) que solo existen en su cabeza. Es una historia que nunca muere, y la compañía perfecta para las tardes de invierno en el sofá.
Los libros han sido seleccionados por Ángel Arévalo, Laura Gijón, Irati Sanabria y Juan Felipe García.