Nacho es el entrenador de Rugby del equipo Incluindus de Las Rozas (Madrid), un equipo de rugby formado por personas con diferentes capacidades.
¿Cuál fue tu motivación para empezar a jugar al rugby?
Un vecino jugaba al rugby y me dijo que si me apetecía. En el momento en que lo probé, me quedé enamorado, y lo sigo practicando desde entonces. Y de eso, han pasado ya 32 años.
¿Cómo te interesaste por las personas con discapacidad?
El proyecto lo iniciamos con un chaval que se llama Andy que tiene Síndrome de down y hemos tardamos cinco temporadas en construir un equipo de Rugby. Pero después de siete temporadas ahora tenemos 30 personas en el equipo con bastantes ganas de seguir, y para eso estamos trabajando y seguimos trabajando.
¿Cuánto tiempo te llevó ser entrenador de uno de los primeros equipos?
El proyecto se inició con un jugador llamado Andy y a raíz de ello el equipo se creo. Desde entonces seguimos jugando al Rugby y hemos ido creciendo como equipo. Nos esforzamos mucho.
¿Es difícil entrenar a personas con discapacidad?
Las personas con discapacidad son personas, da igual que lo sea yo. Hay algunas personas que son fáciles y cabezotas y otras menos cabezotas, pero la discapacidad es lo de menos.
Nos hemos enterado de que habéis planeado hacer un viaje fuera de España, concretamente a Cork, en Irlanda, cuéntanos un poco.
El viaje que vamos a organizar es Japón, donde se va a jugar el Ima, que es un torneo internacional. Se van a juntar 24 países. En el momento que nos invitaron no lo dudamos.
A cualquier persona que le das la oportunidad de sentirse respetado y parte de un grupo, va a aprovecharla y va a sacar lo mejor de ella
¿Cuántos trofeos habéis ganado a lo largo de la carrera deportiva?
Pues a ver Incluindus a día de hoy, con 7 años de historia, ha participado en muchos. Hemos participado en muchos torneos en los que ganamos algún trofeo y en los que se trabajaba la ilusión.
La mascota del equipo es un gorila, ¿Cómo lo elegisteis? ¿que simboliza dicha mascota?
Pues nuestro fundador del equipo avistó un gorila de espalda plateada. Pero realmente porque esos animales son pacíficos, aunque se puede cabrear si los mosqueas, además se encarga de cuidar a su manada. Por eso elegimos un gorila como nuestra mascota oficial.
Un día a la semana lo tenéis de tiempo libre y vais con los compañeros a comer pizza. ¿Crees que es importante?
Pues sí, para estar más juntos fuera del campo que dentro, así nos reímos y nos lo pasamos muy bien.
¿Cuál es la música que te motivó para entrenar con las personas?
El punki. Además hemos hecho un grupo de música combativa, porque nos gusta derribar muros.
¿Estas contento con el resultado a lo largo de los años?
Muy ilusionado, lo que estamos haciendo y a donde vamos a llegar. Ahora somos 30 personas y seguimos creciendo.
Hay jugadores que son padres/madres e hijos, ¿Cómo es la experiencia?
Me da igual lo que piensen los demás, todos pueden participar sin importar lo que digan.
¿Habéis tenido alguna incidencia en el campo de juego?
Todos tienen algún compañero que se llevó un golpe muy fuerte en la cabeza, pero aún así casi todos se levantan y siguen jugando. En un entrenamiento se lesionaron dos jugadoras. Pero intentamos que no ocurran desgracias.
¿Es divertido entrenar con personas con discapacidad?
Yo me río muchos durante los entrenamientos, todos nos reímos con las ocurrencias de uno y otro. Pero más que divertido yo diría que entrenar a personas con discapacidad es positivo para mí.
Tengo un grupo de jugadores que me enseña todos los días cosas que me ayudan a ser mejor entrenador y me demuestran que a cualquier persona que le das la oportunidad de sentirse respetado y parte de un grupo, va a aprovecharla y va a sacar lo mejor de ella, algo que nosotros, los Incluindus tenemos muy claro. Y lo mejor es que cada vez somos más las personas que lo tenemos claro.