¿La crisis de los chips tiene solución?

Entre la escasez de suministros de distintas materias se encuentra la de los semiconductores y está trayendo muchas consecuencias

La crisis de los chips es la escasez de los semiconductores necesarios en la fabricación de todos los productos electrónicos. Actualmente móviles, tablets, ordenadores y cualquier otro dispositivo necesita de estos chips para poder funcionar. Asimismo, los automóviles necesitan de estos componentes electrónicos para su fabricación.

En esta previsión se está afectando las demandas en estas distintas cosas: como los ordenadores, Tablet y móviles sobre todo los automóviles. Ya existe un problema con algunas videoconsolas, como la Play Station o la Xbox, que no podrán satisfacer la demanda. Además de existir menos existencias disponibles de todos estos artículos, los tiempos de demora para obtenerlos crece, y los precios se disparan.

El problema es que la mayoría de estos componentes son fabricados en China, y de todos ellos, casi el 70% por una sola empresa, que la industria denomina el Armagedón de los chips. Fabrica más de 100 tipos de microprocesadores, pero existen problemas para acceder a todos ellos. Esto se debe a retrasos en el transporte, a la falta de mano de obra en los puertos ingleses, que retiene las mercancías cargadas durante meses, lo que los encarece y mantiene los barcos cargueros ocupados, por lo que no pueden traer nuevos cargamentos. La complicada situación geopolítica entre Asia y Occidente no contribuye a desatascar la situación.

Las fábricas de chips que están en marcha llevan muchos meses produciendo al límite su capacidad y no resulta suficiente. Algunas compañías han decidido poner en marcha dos nuevas fábricas de chips en Estados Unidos, pero que no estarán listas antes de 4 años.  De momento, no parece que esta crisis de los chips vaya a tener una rápida solución, lo que significa que se puede mantener durante algún tiempo la situación de escasez tecnológica.

Chips