La Garma pinturas

La Cueva de la Garma, única en el mundo

Por Fernando, Daniel González, Juan Felipe, Elizabeth

La cueva alberga desde restos del paleolítico a una necrópolis visigoda

A unos cuantos kilómetros de Santander, en la zona de Ribamontán al Monte, en Cantabria, se encuentra la Cueva de la Garma. En su interior, podemos encontrar restos desde hace 400.000 años. En esta cueva, la prehistoria y la Edad Media están conectadas con sus dibujos en las paredes. Además, los restos que dejaron en las paredes son huellas de una cabaña paleolítica en la Edad Media de los pobladores visigodos. Y también se descubrió un cementerio de huesos humanos. Y es que la Cueva de la Garma es uno de los conjuntos arqueológicos más famosos y espectaculares de toda Europa.

La cueva se descubrió el 2 de noviembre de 1995. Los profesionales la han señalado como unos de los hallazgos más impresionantes de la mayoría del Paleolítico Europeo. Destaca el estado de conservación de las pinturas dentro del interior de la cueva, además de que los hallazgos después de 25 años de exploración y trabajos han permitido a los exploradores, científicos y demás gente que han trabajado en ella, el poder documentarse a la perfección de cómo se vivía en aquella época. 

Entre los hallazgos más impresionantes se encuentran un asentamiento de hace 400.000 años, la colección de objetos fabricados en huesos, además de las impresionantes pinturas que se hallan en su interior como. Por ejemplo, hay representaciones de un ciervo gigante del Pleistoceno

Interior de la Cueva de La Garma