Ana Lopez, Sara Zalve, Adrian Lopez, Inés garcia
Nobel, Planeta… Para todos los aficionados a los galardones, este otoño viene cargado de nombres que han resultado ganadores de distintos premios. Vamos a conocer algunos de los más importantes y mediáticos.
Premio Planeta 2022
La ganadora del premio mejor dotado de la literatura en castellano (un millón de euros) ha sido Luz Gabás (Monzón, Huesca; 1968) con su novela «Lejos de Louisiana». La escritora se convirtió en toda una superventas gracias a su primera novela «Palmeras en la nieve», que posteriormente fue adaptada al cine. Después llegaron otras como «Regreso a tu piel» o «Como hielo en el fuego».

La finalista de esta edición ha sido Cristina Campos (Barcelona, 1975), con su novela «Historias de mujeres casadas». Su única novela publicada hasta ahora era «Pan de limón con semillas de amapola», que se ha traducido a 10 idiomas y se ha adaptado al cine.

Premio Nobel de Literatura 2022
La escritora francesa Annie Ernaux (Lillebonne, 82 años) ha sido seleccionada por la Academia Sueca para recibir el galardón más prestigioso del mundo. Según el comité seleccionador, fue elegida “por la valentía y la precisión clínica con la que desvela las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas a la memoria personal”. En sus obras, casi todas de autoficción, la autora habla sobre ser madre («Una mujer»), sobre su familia («La mujer helada») o sobre su decisión de abortar en una sociedad poco preparada para ello («El acontecimiento»).

Premio Nobel de la Paz 2022
La academia sueca ha querido distinguir este año a representantes de la sociedad civil de Ucrania, Rusia y Bielorrusia, principales actores del conflicto ucraniano, y a su labor en defensa de los Derechos Humanos. El premio fue entregado al activista bielorrusio encarcelado Ales Bialiatski, a la ONG rusa Memorial y al Centro para las libertades civiles de Ucrania, «tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica en los países vecinos Bielorrusia, Rusia y Ucrania» en palabras del comité.

Premio Nacional de Fotografía 2022
Cristóbal Hará ha ganado el premio al mejor fotógrafo y con 76 años le han dado el premio al mejor fotógrafo y dice que los premios «si te los dan demasiado pronto, es mala señal; tienen que dártelos después de los 70″. El jurado ha reconocido su obra por su “lenguaje singular”.
El Ministerio de Cultura que le concede el premio por la imaginación fotográfica español por su producción en la que resalta, literatura y la cultura popular, en el cual se separan las fronteras de la ficción. El anuncio del premio ha sorprendido al artista fotografiando en Mondoñedo (Lugo).
Cristóbal Hará pasó su infancia entre Filipinas, Estados Unidos y España, comenzó a dedicarse a la fotografía a finales de los sesenta en Londres, deslumbrando por la obra de Henri Cartier-Bresson, antes había estudiado Derecho y Dirección de Empresas en Madrid, Hamburgo y Múnich. Su primera exposición de fotografía en la exhibió por primera vez en la exposición Three Photographers, organizada por el Victoria & Albert Museum, en 1974.

Premio Nobel de Medicina 2022
Svante Paabo (Estocolmo, 1955) es especialista genetista y especialista en biología evolutiva. La academia sueca le ha otorgado este reconocimiento por su contribución a la investigación de la evolución humana en el estudio de homínidos ya extinguidos, como el denisova, y de muchos más descubrimientos que hizo sobre los Homo sapiens, tras la inmigración de África hace 70.000 años.
Desde 1997 Pääbo es el director del departamento de Genética del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.
